Todos los medios del gobierno titulan que Goye les pagó 100.000 a los saqueadores, lo que deja entrever una decisión del gobierno nacional de final indefectible del mandato del intendente, más allá de lo impresentable de nuestro intendente y de su crónicamente fallida gestión, el gobernador no dejó pasar ninguna oportunidad de arremeter por cuanto medio pudo, y es que hay una ecuación muy simple, si Goye y el mohicano son los únicos responsable de los saqueos, no hay responsabilidad del gobernador por el estado de los barilochenses del alto que pueden haber participado de los saqueos en un acto de desesperación por su terrible situación económica en la provincia de los supersueldos, de esa manera no hay deseperación, ergo no hay pobres, ergo no hay error de gestión provincial ni nacional a más de 1 año de la alineación automática. Seguramente destituirán a Goye en pocas horas, pero en este caso muerto el perro no se acabó la rabia.
Telam: Weretilneck: "El intendente de Bariloche les pagó 100.000 pesos" a los saqueadores
Lo afirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Dijo que al día siguiente de los saqueos Omar Goye le pagó a la Cooperativa 1 de Mayo, siete de cuyos integrantes están presos, acusados de iniciar los desmanes.
"Son personas que durante todo el año trabajaron junto con el municipio de Bariloche, en una situación agresiva permanente. Es una cooperativa que al otro día de los saqueos, el intendente le paga 100.000 pesos, supuestamente por trabajos realizados, ejecutados", afirmó el gobernador a Radio Diez.
Agregó que la Cooperativa 1 de Mayo "está dentro de diferentes organizaciones populares, no tienen un líder visible" y afirmó que en 2012 fue contratada para hacer veredas en distintos lugares de la ciudad.
"Lo concreto es que es una cooperativa que había hecho de la extorsión y del apriete su forma de trabajar durante el año y su episodio final en este caso fue el saqueo del supermercado", sostuvo.
A lo largo del año, esta entidad construyó veredas en la calle Diagonal Gutiérrez y en torno al hospital zonal, contratada por la Municipalidad de Bariloche.
Este último contrato generó controversia en la ciudad, a partir de la denuncia del concejal Carlos Valeri sobre supuestos sobreprecios, lo que provocó una manifestación de sus integrantes en el Concejo, quiénes hostigaron al edil crítico.
Sin embargo, después de los saqueos, una resolución del intendente dispuso el pago de 94.000 por los trabajos del hospital, pago al que aludió ahora Weretilneck.
En función de estos conflictos, el gobernador y el senador Miguel Pichetto le pidieron hace dos semanas al intendente que renuncie, a lo que Goye se negó y anunció que va a resistir en el cargo.
Esta situación llevó a los concejales a analizar la posibilidad de iniciar un proceso de revocatoria de mandato, que hasta ahora no se concretó.
"Fueron resultados importantes para todos los barilochenses y para quienes debemos hacer cumplir ley y buscar una sociedad de paz"Weretilneck explicó que los pedidos de alejamiento se fundan en que Goye "no tiene acompañamiento del pueblo, de la dirigencia gremial ni de la dirigencia empresarial, y que es señalado por la comunidad como el principal responsable de lo que sucedió".
"Dio espacios, generó las condiciones para estos hechos, e incluso los propios socios políticos de él le terminan saqueando. Creo que no debe continuar", agregó el mandatario, quien estimó que el Concejo "va a avanzar con el proceso de revocatoria del mandato, con la suspensión incluida del intendente".
En operativos realizados el fin de semana, la policía detuvo en Bariloche a Miguel Mansilla (apodado El Mohicano), José Paredes, Catalina Lineros, Haydé Grande y Giselle Poblete, todos integrantes de la Cooperativa Primero de Mayo.
Esa entidad y su líder Mansilla están sindicados como iniciadores de los saqueos en el supermercado Chango Más, que luego derivaron en otros ataques por toda la ciudad.
La Justicia informó que las detenciones fueron ordenadas por el juez Ricardo Calcagno, en función de la investigación del fiscal Benjamín Fernández, y estimó que en las próximas horas detendrán a otras dos personas que permanecen prófugas.
"Fueron resultados importantes para todos los barilochenses y para quienes debemos hacer cumplir ley y buscar una sociedad de paz, con castigos para quienes iniciaron los saqueos del 20 diciembre", afirmó hoy Weretilneck en diálogo con LU19 de Cipolletti.
Agregó que "el juez Calcagno y el fiscal Fernández, junto a la policía de Río Negro y Gendarmería Nacional hicieron un lento y silencioso trabajo para la causa judicial que está rindiendo resultados, y lograron muchas pruebas para acreditar la participación de estas personas en los hechos".

"También hay registros fílmicos y muchos testigos, que son pruebas para sustentar las detenciones", agregó.
"El intendente de Bariloche pagó $100 mil a los saqueadores"
Lo afirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. "Esta semana es importante porque el Concejo Deliberante va a avanzar en el proceso de revocamiento", agregó y ratificó sus denuncias contra Omar Goye por los saqueos en esa ciudad en los últimos días de diciembre.
Por: INFOnews
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ratificó sus denuncias contra Omar Goye por los robos ocurridos en esa ciudad durante los últimos días de diciembre.
"Al otro día de los saqueos, el Municipio de Bariloche les pagó $100 mil, aparentemente por hacer veredas", declaró el gobernador de Río Negro en Radio 10.
De ese modo se refirió al dinero que el jefe comunal le dió a la Cooperativa 1ro de Mayo a la cual pertenecen los cinco detenidos ayer acusados de organizar los saqueos en Bariloche el pasado 20 de diciembre.
El gobernador precisó, además, que en las últimas horas lograron establecer que los robos "no respondían a conflictividad sino a una organización delictiva, con características políticas".
"Esta semana es importante porque el Concejo Deliberante va a avanzar en el proceso de revocamiento", afirmó.
--------------------------------------------------------------------
en Página12:
Cinco detenidos por los saqueos
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó que los arrestados son miembros de la Cooperativa 1° de Mayo, a la que, según el mandatario provincial, al otro día de los saqueos "el intendente (Omar Goye) le pagó 100.000 pesos, supuestamente por trabajos realizados". Weretilneck aseguró que el Concejo Deliberante avanzará esta semana en la destitución de Goye.
"La causa no termina acá, hay que tener paciencia en los resultados de la búsqueda de dos prófugos y además habrá nuevas detenciones", afirmó el gobernador. En operativos realizados el fin de semana, la policía detuvo en Bariloche a Miguel Mansilla (apodado El Mohicano), José Paredes, Catalina Lineros, Haydé Grande y Giselle Poblete, todos integrantes de la Cooperativa 1° de Mayo. Esa entidad y su líder Mansilla fueron apuntados por la policía como iniciadores de los saqueos en el supermercado Chango Más, que luego derivaron en otros hechos en varios puntos de la ciudad.
"Son personas que durante todo el año trabajaron junto con el municipio de Bariloche, en una situación agresiva permanente. Es una cooperativa que al otro día de los saqueos el intendente le paga 100.000 pesos, supuestamente por trabajos realizados, ejecutados", afirmó el gobernador a Radio Diez.La justicia informó que las detenciones fueron ordenadas por el juez Ricardo Calcagno, en función de la investigación del fiscal Benjamín Fernández, y estimó que en las próximas horas detendrán a otras dos personas que permanecen prófugas. "Fueron resultados importantes para todos los barilochenses y para quienes debemos hacer cumplir ley y buscar una sociedad de paz, con castigos para quienes iniciaron los saqueos del 20 diciembre", afirmó hoy Weretilneck en diálogo con LU19 de Cipolletti.
Agregó que "el juez Calcagno y el fiscal Fernández, junto a la policía de Río Negro y Gendarmería Nacional hicieron un lento y silencioso trabajo para la causa judicial que está rindiendo resultados, y lograron muchas pruebas para acreditar la participación de estas personas en los hechos". El gobernador destacó que "hubo 60 allanamientos, 50 de los que dieron resultados positivos, se secuestraron 30 autos y se recuperó mucha mercadería robada. Así se pudo acreditar la participación de los líderes de la Cooperativa 1° de Mayo en el inicio de los saqueos".
Por otra parte, destacó que "esta semana habrá decisiones sobre el futuro del gobierno de Bariloche, en función del objetivo del Concejo municipal", en referencia al proceso de revocatoria de mandato del intendente Omar Goye que analizan los ediles. "Junto al senador Miguel Pichetto fijamos nuestra posición como dirigentes y en base a muchos años en la función pública en Bariloche, y ahora es el Concejo con la Carta Orgánica de la ciudad el que tiene que dar las novedades", sostuvo. Destacó que además están juntando firmas para impulsar el alejamiento de Goye y expresó: "Esta semana puede haber novedades".
0 comentarios:
Publicar un comentario