Mientras los cooperativistas acampan en el Centro Cívico debajo de un "hermoso" puente de madera y algunas organizaciones se manifestaron el viernes en la "Casa de Río Negro" en Buenos AIres para pedir que se termine con la persecución a los miembros de la cooperativa, el conflicto por los saqueos entre Goye y su desapareciente gobierno y Weretilneck y su ausente gobierno, se lleva puesta a la misma cooperativa y a su conductor, ya que más allá del resultado de las investigaciones judiciales sobre los saqueos es realmente grotesca la desiguladad de la justicia rionegrina que no ha detenido a ninguno de los grandes saqueadores de los últimos años, en el caso de Calcagno ni siquiera a los asesinos de Cárdenas y Carrasco, pero ahora se muestra veloz y eficiente ante el robo de unos LCD por la presión que viene de arriba y de más arriba.
Al parecer las palabras del gobernador Weretilneck de unos días atrás acusando de tibia a la justicia por no haber detenidos por los saqueos surtieron efecto en el Juez Calcagno, ojalá las repitiera para otras causas del juez y para otros jueces, desde el Mensajero Digital le damos algunas ideas, con todo respeto Sr Gobernador.
1- Solamente porque la justicia rionegrina es tibia se puede entender que no haya detenidos entre los funcionarios que nos dejaron fundidos como provicia
2- Solamente porque la justicia rionegrina es tibia se puede entender que no haya detenidos por los asesinatos de Cárdenas y Carrasco, ni entre los responsables políticos de los 3 asesinatos.
3- Solamente porque la justicia rionegrina es tibia se puede entender que no haya detenidos entre los que se chorearon miles de has de tierras fiscales.
4- Solamente porque la justicia rionegrina es tibia se puede entender que no haya detenidos entre los funcionarios que afanaron tanto con las obras escolares.
5- Solamente porque la justicia rionegrina es tibia se puede entender que no haya detenidos entre los empresarios que evadieron millones en impuestos en los últimos años.
6-Solamente porque la justicia rionegrina es tibia se puede entender que no haya detenidos entre los que desde su posición en el estado o en grandes empresas participan del narcotráfico que nos va matando a la juventud.
7- Solamente porque la justicia rionegrina es tibia se puede entender que no haya detenidos en la causa ARBOS, Banco de Río Negro, ANDERSEN, SOBRESUELDOS, DECENAS DE PIBES MUERTOS, FLAVORS, MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS, ENRIQUECIMIENTOS ILICITOS, etc.
y así podríamos estar todo el día...
Sr. Gobernador, Justicia para todos, empezando siempre desde arriba como cuando uno se baña.
Crisis en Bariloche: "No hay gente presa por la tibieza de algunos jueces"
Entrevista al Mohicano del diario PERFIL
Miguel “Mohicano” Mansilla, uno de los líderes de la Cooperativa 1º de Mayo –señalada como posible instigadora de los saqueos que se produjeron el jueves pasado en Bariloche–, narró cómo se desencadenaron los primeros conflictos, que tuvieron un rebote en todo el país. Lo hizo en medio de una protesta en el Centro Cívico de Bariloche luego de que la cooperativa denunciara ataques contra sus miembros por parte de la policía.
—¿Por qué se acusa a su cooperativa por los saqueos?
—Porque ese día fuimos los primeros en presentarnos en Chango Más a pedir una colaboración. Pero el gerente se negó a atendernos y se terminó generando el saqueo. Nosotros, en realidad, solamente queríamos una respuesta. Cuando no nos atendieron, nos retiramos, pero otros grupos de vecinos acudieron al supermercado. Ahora andan diciendo que va a haber nuevos saqueos.
—¿Cuál fue el origen de la protesta?
—La miseria, la gente no tiene para comer. Los pibes están presos porque tienen que robar para vivir, el penal está superpoblado. Tanta injusticia genera el odio que se pudo ver el otro día.
—Después de los saqueos se dijo que el gobierno provincial había entregado bolsas de alimentos. ¿Es cierto?
—Están especulando políticamente. Nosotros desde hace tiempo les estábamos pidiendo que entreguen algo para Navidad. Algunos supermercados colaboraron. Otros, no.
—¿Las críticas a la gente que se llevaba plasmas y no comida desvió el debate?
—Por supuesto que algunos pibes y oportunistas burgueses se agarraron plasmas. Con un poco más de igualdad no habría tanta delincuencia, gente viviendo tan mal y pasando tanta hambre en los barrios.
—El Gobierno dijo que los saqueos fueron organizados y hablaron de un vinculación al narcotráfico.
—Tengo 38 años y soy albañil, siempre trabajé en obras y no tengo antecedentes. Después de escuchar las declaraciones del gobernador y de la Presidenta acusándome de delincuente, yo creo que ellos tendrían que ver quiénes los rodean.
—¿Qué lectura hace de la gestión del intendente Omar Goye y del gobernador Alberto Weretilneck, ambos del Frente para la Victoria?
—Goye es más de lo mismo. No nos han dado respuestas a nuestros pedidos. Y el gobernador nunca habló con ninguna de las cooperativas de Bariloche, sólo a través de los medios. Nadie lo votó.
—¿Y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner?
—Cada vez que viene, ostenta riqueza. Queremos respuesta para los pobres de Bariloche. Acá estamos las cooperativas queriendo trabajar y no hay soluciones. Nos quieren encarcelar por esto que estamos haciendo, pero nosotros queremos respuestas concretas. Justicia para la gente que está presa, para los trabajadores. Allanaron las viviendas de treinta compañeros de la Cooperativa 1º de Mayo y se llevaron hasta la comida que tenían en la heladera.
Detuvieron a integrantes de la Cooperativa 1 de Mayo
En el marco de las investigaciones por los saqueos, la Justicia concretó esta mañana la detención de seis integrantes de la Cooperativa 1 de Mayo. Hubo incidentes en el Centro Cívico. Dos miembros de la organización son trasladados a una unidad de detención fuera de Bariloche.
La Policía concretó esta mañana la detenciíon -por orden judicial- de seis integrantes de la Cooperativa 1 de Mayo, en el marco de las investigaciones por los saqueos del 20 de diciembre.Las detenciones se produjeron en el Centro Cívico y en kilómetro 20 de Bustillo, y derivó en incidentes, quema de cubiertas y maderas y el corte del tránsito en la plaza principal de la ciudad. La Comisaría Segunda fue apedreada.
El Segundo Jefe de la Regional III de Policía, Carlos Arias, informó a ANB que fueron seis las personas detenidas, y que, inicialmente, fueron alojadas en Tribunales. Hasta allí se dirigió un grupo de miembros de la Cooperativa, que desde hace dos semanas acampa en el Centro Cívico. Se vivieron momentos de tensión, empujones y golpes.
Noelia, integrante de la organización, explicó a ANB que entre los detenidos se encuentran Miguel Mansilla, alias "El Mohicano", y José Paredes, líderes de la Cooperativa. Precisamente ellos dos, pasado el mediodía, fueron trasladados a un sitio que aún la Policía ni la Justicia informó.
0 comentarios:
Publicar un comentario